jueves, 3 de diciembre de 2015

ANÁLISIS DE ESPUTO

El análisis del esputo consiste en la obtención de una muestra de esputo (secreciones procedentes de los bronquios del paciente) que posteriormente será conservada en medios adecuados y llevada a analizar en un laboratorio especializado en este tipo de estudios.
Existen diferentes métodos para analizar una muestra de esputo; en líneas generales y en función del tipo de análisis utilizado, el estudio del esputo lo podemos clasificar en:
  • Estudio macroscópico: comprende el análisis de las características generales del esputo como color, consistencia...Se trata del estudio básico.
  • Estudio bioquímico: permite establecer el pH, enzimas, y otros elementos químicos característicos del esputo
  • Estudio microscópico que a su vez engloba el estudio citológico (permite la detección de células precancerosas o cancerosas) y el estudio microbiológico (permite la detección de microorganismos patógenos).
  • Tinciones especiales: tinción Gram, tinción con lugol....permite la detección de bacilos específicos.



Cómo se realiza el estudio

El estudio del esputo requiere de la toma de una muestra de esputo por parte del paciente. En la mayoría de los casos, la recogida de la muestra puede realizarla el propio paciente en su domicilio. Se recomienda la recogida del esputo de la primera hora de la mañana justo después de levantarse, antes de comer o beber. Previo a la recogida de la muestra se recomienda una limpieza cuidadosa de los dientes y encías con su dentífrico habitual (evitando el rascado brusco que pueda provocar sangrado) y un enjuague posterior con agua evitando el uso de enjuagues o colutorios. Una vez acaba la limpieza se recomienda realizar inspiraciones profundas hasta provocar un acceso de tos que el paciente deberá aprovechar para expulsar un esputo de su árbol bronquial. El esputo deberá ser depositado desde la boca hasta un recipiente estérilespecífico para la recogida de la muestra que le será facilitado en el centro en el que se ha solicitado el estudio o en la farmacia. En la mayoría de los casos, una pequeña muestra del tamaño de una cucharadita puede ser suficiente para el estudio.

Una vez recogida la muestra de esputo el paciente deberá entregar el envase cerrado lo antes posible y en plazo máximo de 24 horas en el centro en el cual ha sido solicitado el estudio para desde allí ser enviada a analizar a un laboratorio especializado.


La muestra puede conservarse en el frigorífico dentro el recipiente cerrado específico para ello hasta el momento de la entrega.

Riesgos del estudio.

Puede producirse la expulsión de pequeños hilos de sangre entremezclados con el esputo debido a la irritación del árbol bronquial durante su expulsión.

Puede producirse ligera molestia torácica debido a los accesos de tos necesarios para la expulsión del esputo.

En los casos en los que sea necesario el empleo de métodos mecánicos o de una broncoscopia para la obtención de la muestra, deberán tenerse en cuenta los riesgos inherentes a estos métodos.








No hay comentarios:

Publicar un comentario